Enseñando con Tecnologías
Los avances tecnológicos continuos han impulsado cambios en el mundo, y la educación, no es ajena a ellos. Estas transformaciones impactaron en nuestras costumbres, modos de vida y en nuestra relación con el conocimiento.
Lo que se está observando, es la necesidad de que las prácticas de enseñanza incluyan herramientas que resulten familiares para las nuevas generaciones de estudiantes. Podcast, redes sociales, programación, trabajo con documentos en la nube, han llegado a las aulas para proponer nuevos lenguajes y nuevas formas de conocimiento. A su vez, la pandemia nos obligó a la incorporación masiva de plataformas de videollamada, como Zoom o Meet, que vinieron a plantear nuevos desafíos con la formación a distancia. Entonces ¿Siempre se debe recurrir al uso de nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza? Si no lo hacemos, ¿corremos el riesgo de aburrir a nuestros estudiantes?
- Fomentar en nuestros estudiantes la creatividad y la búsqueda de diferentes alternativas para resolver un problema.
- Incentivar el trabajo colaborativo, es decir: aprender con otros.
- Promover un uso crítico y reflexivo de las mismas, reconociendo las limitaciones y oportunidades de mejora.
- Fortalecer en los estudiantes su autonomía y el ejercicio de un rol más activo en su proceso de aprendizaje.
- Que los estudiantes incorporen su uso responsable, a la vez que ejercen plenamente sus derechos en el marco de una ciudadanía digital.
Comentarios
Publicar un comentario